Estela Galván Cabral(Universidad Autónoma de Zacatecas, 2024-11-05)
Esta tesis investiga el desarrollo de habilidades de escritura a través del fanfiction en estudiantes del nivel medio superior mediante la aplicación de una secuencia didáctica. Entre los objetivos está el de enseñar la ...
Hernández Solís, María Matilde Beatriz; Muñoz Muñoz, Mónica; Acosta Cadengo, Martha Cecilia(Universidad Autónoma de Yucatán, 2013)
El análisis de resultados del léxico disponible en los niveles educativos de preparatoria y secundaria toma en cuenta las coincidencias, las diferencias, la cantidad y el comportamiento de los vocablos entre un comportamiento ...
La comunicación intrapersonal -una de las inteligencias de Gardner- significa tener acceso al universo emocional interno, dar nombre a nuestras emociones, delimitarlas. A través de la palabra se logra el autoconocimiento, ...
El debate en torno al lenguaje inclusivo ha tenido una difícil recepción en el mundo académico. Sin embargo, las generaciones más jóvenes que disertan e investigan sobre la relación entre lengua, sociedad y pensamiento ...
La sociolingüística tiene como objeto de estudio el análisis en relación con variables sociales, así que los estudios lingüísticos que las toman en cuenta, tienen una pertinencia fundamental en la comprensión de la actualidad ...
¿En qué nivel escolar las mujeres pierden terreno o, mejor dicho, vocablos? Debe ser durante la secundaria, por lo menos la Secretaria de Educación y Cultura, en el documentos base de la Reforma de la Escuela Secundaria ...
Las violetas son flores del deseo es una novela por la que su autora, Ana Clavel (1961-) recibió el premio de literatura Juan Rulfo (2005), galardón que según sus propias palabras fue un aliciente para ella, ya que la beca ...
Muñoz Muñoz, Mónica; Moncada León, Valeria; Olvera Castillo, Nydia Leticia; Galván Cabral, Estela(Universidad de Medellín / Universidad Autónoma de Zacatecas, 2021)
Si la lengua es el principal medio de transmisión cultural, ¿cómo se construye el género a partir de la palabra?, ¿cuál es el papel de la palabra en el sostenimiento de eso que se llama masculinidad o feminidad? Es cierto ...
Muñoz Muñoz, Mónica; Moncada León, Valeria; Olvera Castillo, Nydia Leticia(Astra Ediciones S. A. de C. V., 2023)
La Universidad Autónoma de Zacatecas, desde el 20 de marzo de 2020 suspendió las clases presenciales y las sustituyó por clases virtuales, utilizando diversas plataformas con las que ni profesores ni estudiantes estaban ...
La lingüística cultural, esbozada por Palmer, se interesa por el lenguaje y la cultura, como lo hizo Franz Boas, además, asume una perspectiva esencialmente cognitiva sobre estos fenómenos. El término está ligado a la ...
Muñoz Muñoz, Mónica; García Ortega, Alejandro(Paradoja Editores, 2021)
Entre 1888 y 1921, en la vida de López Velarde, podemos encontrar algunos de los bucles que pudieron incidir de manera silenciosa en la formación del poeta mexicano, las cuales no corresponden a su tiempo porque no contó ...
Muñoz Muñoz, Mónica; García Ortega, Alejandro; Sandoval Jasso, José Antonio(Taberna Libraria Editores, 2022)
La Unidad Académica de Letras cumple treinta y cinco años. Desde 1987, fecha de su arranque de actividades, fue una opción terminal después de algunos semestres de tronco común con la Filosofía y la Historia. Después vendría ...
La enseñanza de la lengua es nuestro punto de partida, pero la enseñanza lingüística tradicional y masiva, dentro del aula, se ha visto trastocada, en un contexto como el que hoy tenemos, incierto, puesto que no están ...
A pesar de que el protocolo promovido por la Coordinación de Igualdad de Géneros, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, recomienda el uso del lenguaje inclusivo desde años, en la comunidad universitaria, caracterizada ...
Las autoras y los autores de este libro han aceptado llevar su experiencia de ámbitos precisos y de utilidad documentada a la escritura, al manejo de planteamientos, a la solución de problemas, empezando por el del yo ante ...
Muñoz Muñoz, Mónica; Enríquez Gaytán, Alejandra; García Bañuelos, Cynthia(Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 2025)
Desde hace más de una década, en México el lenguaje inclusivo se ha promovido en las instituciones gubernamentales y organismos públicos sin avances significativos. Desde luego, a la resistencia del cambio lingüístico debe ...
Este Elogio de la (in)comunicación entiende el silencio como salida y las huidas «por la tangente» como cordura. Desconfía de la palabra como instrumento de la lógica que diluye la barrera entre el pensamiento
crítico y ...