Resumen:
A pesar de que el protocolo promovido por la Coordinación de Igualdad de Géneros, de la Universidad Autónoma de Zacatecas, recomienda el uso del lenguaje inclusivo desde años, en la comunidad universitaria, caracterizada por su apego y defensa de la lengua estándar, hay una enorme resistencia al mismo sostenida por argumentos de carácter lingüístico pero también de orden cognitivo y cultural.