Resumen:
Esta investigación, en principio, describe el proceso de creación de una experiencia de realidad virtual inmersiva, para colaborar en las labores de difusión del patrimonio cultural tangible que el Museo de Antropología de Xalapa ha sido responsable de salvaguardar desde su fundación. Además, busca promover la implementación de herramientas digitales y tecnologías inmersivas como alternativas a las prácticas vigentes que el museo realiza con esta finalidad.
Para lograrlo, en una primera etapa se llevó a cabo la selección de objetos físicos y herramientas digitales (software) para la producción de 20 piezas arqueológicas en formato digital mediante un proceso combinado de técnicas de virtualización y digitalización, destacando la fotogrametría, la escultura digital y el modelado poligonal. En una segunda etapa, se diseñó un entorno virtual para representar la visita al espacio museográfico en el que se integraron modelos tridimensionales, piezas arqueológicas digitales y diversos componentes multimedia. Finalmente, se programaron interacciones (tutoriales, botones, movimientos dentro del entorno virtual mediante periféricos, entre otros), elementos indispensables para la creación de una experiencia de realidad virtual que fuera inmersiva e interactiva.