Please use this identifier to cite or link to this item: http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3302
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMartha Susana Hernández Lariosen_US
dc.creatorMata Cázares, Claudia Lizbeth-
dc.date.accessioned2023-05-12T17:12:21Z-
dc.date.available2023-05-12T17:12:21Z-
dc.date.issued2021-09-15-
dc.identifierinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionen_US
dc.identifier.urihttp://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3302-
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación se centra en determinar el impacto de incorporar una sala virtual de tutorías académicas en la asignatura Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), para alumnos de nivel medio superior que cursan el 1er semestre de componente básico con el objetivo de mejorar las habilidades digitales. Se realizó una investigación experimental con un enfoque cuantitativo, lo cual permitió el análisis de datos para dar respuesta a las preguntas de investigación y comprobar la hipótesis planteada. La muestra fue no probabilística ya que estuvo conformada por alumnos que presentaron bajo rendimiento académico. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario que sirvió como pretest y postest para mediar las habilidades digitales antes y después de la intervención y una encuesta para conocer el grado de satisfacción de la plataforma de Classroom implementada en el programa de tutorías académicas. Se desarrolló e incorporo una sala virtual de aprendizaje mediante el modelo instruccional ADDIE (Análisis, Diseño, Desarrollo, Implementación y Evaluación). Como parte de los resultados y conclusiones se puede observar una mejora en las habilidades digitales lo cual es un progreso en el rendimiento académico, en cuanto al grado de satisfacción los alumnos en su mayoría se sintieron satisfechos de haber recibido las tutorías académicas mediante la plataforma de classroom. Las recomendaciones es continuar utilizando estos espacios de aprendizaje ya sea de manera presencial o híbrido, como otros medios de comunicación para mejorar el rendimiento académico de alumnos que presentan deficiencias académicas en este nivel educativo.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Autónoma de Zacatecasen_US
dc.relation.isbasedonMaestra en Tecnología Informática Educativaen_US
dc.relation.uristudentsen_US
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES [5]en_US
dc.subject.otherSala virtualen_US
dc.subject.otherTutorías académicasen_US
dc.subject.otherHabilidades digitalesen_US
dc.subject.otherRendimiento académicoen_US
dc.titleTutorías Académicas en la Asignatura de TIC mediante la incorporación de una Sala virtual de aprendizaje en Google Classroomen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisen_US
Appears in Collections:*Tesis*-- M. en Tecnología Informática Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Mata_Claudia_Tesis.pdf75,03 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons