Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1509| Title: | El habitat del Minotauro (Ensayos sobre arte y literatura) |
| Authors: | Viramontes Cabrera, Sonia |
| Issue Date: | 2008 |
| Publisher: | Ediciones de Media Noche |
| Abstract: | Los siguientes ensayos acompañan los estudios que he venido desarrollando dentro de mis labores como profesora de la Maestría en Filosofía e Historia de las Ideas y en distintos espacios en los que he podido compartir mis interrogantes sobre el arte, su esencia y su crítica. La mayoría de ellos han sido leídos en distintos coloquios, mesas redondas Y conferencias. Su constante es el cuerpo, el arte y el mito, temática que abordé desde mis estudios de maestría y que comportan una serie de interrogantes que me he planteado durante estos años: el cuerpo -y con él, el gesto y la escena-, la ficción --el camino del mito como saber profundo de la conjunción disyuntiva alma-cuerpo-, la máscara --como metáfora de conjunto. Figuras mítico-literarias, como Narciso pero también como Dulcinea, la cuestión de la máscara dionisíaca y el tatuaje, trabajos en los que he tratado de introducirme con el hilo de Ariadna, soltándolo a veces, para poder ir más adentro, en el luminoso perdedero del laberinto, el hábitat del Minotauro. Quisiera entonces advertir que en este ejercicio intervienen el juego y la vida, el arte y la imaginación. Estos cuatro rumbos del hábitat del Minotauro se enredan y desenredan de manera constante, se multiplican y fusionan para trazar su horizonte en el ámbito de la sensibilidad y sus misterios, es decir, en la estética. |
| URI: | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1509 |
| ISBN: | 978-970-754-038-5 |
| Other Identifiers: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- UA Docencia Superior |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| El habitat del minotauro.pdf | 6,45 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License