Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1141| Title: | El alma en disputa: supuestos e imaginarios in articulo mortis durante la época novohispana |
| Authors: | Ortíz, Alberto |
| Issue Date: | 2017 |
| Publisher: | Iberoamericana/Vervuert |
| Abstract: | Acontecimiento cumbre de seria preocupación para el pensamiento, la cultura y la religión católica —en especial durante el periodo barroco que lo vio y trató como un dilema lectivo, ético y crucial—, el momento de la muerte o memento mori se caracterizó por poner en evidencia ideas del imaginario colectivo alrededor de los fenómenos preternaturales y la angustia social ante la definición del futuro inmediato que aguardaba al ánima del moribundo. Todo un sistema complejo de rituales, dogmas e instituciones entraban en acción cuando de paliar y administrar la muerte de una persona se trataba; por supuesto que de acuerdo a la estratificación socioeconómica, político-religiosa y racial, cuanto mayor rango social, religioso y económico tenía el moribundo, mayor intensidad, cuidado, orden y suntuosidad —hasta lo que hoy podríamos calificar de espectáculo—, podía rodear al evento funesto que comprendía básicamente: la enfermedad, la agonía, la muerte, el entierro y el duelo |
| URI: | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1141 https://doi.org/10.48779/bbdj-s105 |
| ISBN: | 978-84-16922-26-0 978-3-95487-571-9 978-3-95487-617-4 |
| Other Identifiers: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- UA Estudio de las Humanidades |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| El alma en disputa.pdf | 230,26 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
