Please use this identifier to cite or link to this item:
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1028| Title: | La traducción de colores en Dos crímenes: entre racismo y alteridad |
| Authors: | D´Amore Wilkinson, Anna Maria |
| Issue Date: | 2012 |
| Publisher: | Bonilla Artigas Editores |
| Abstract: | Un número considerable de los problemas lingüísticos a los que se enfrenta el traductor de literatura latinoamericana al inglés puede atribuirse a algunos aspectos culturales, mismos que resultan del proceso histórico inaugurado con la colonización del continente y el contacto entre las poblaciones amerindias y europeas o criollas. Un ejemplo tomado de la traducción de la literatura contemporánea mexicana es el de los apodos. Un apodo, hipocorismo o diminutivo puede aludir a una característica personal y, generalmente, conlleva uno o varios significados connotativos, asociativos y actitudinales, que pueden ser de suma importancia en un texto, significados que merecen la mayor atención de un traductor y |
| URI: | http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/1028 |
| ISBN: | 978-607-758-8917 |
| Other Identifiers: | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Appears in Collections: | *Documentos Académicos*-- UA Estudio de las Humanidades |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| La_traduccion_de_colores_en_Dos_crimenes.pdf | 193,4 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
