Repositorio Dspace

Importancia de la transversalidad de la perspectiva de género en la educación superior. El escenario de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor 1328658 en_US
dc.contributor.advisor Norma Gutiérrez Hernández en_US
dc.coverage.spatial Zacatecas, México en_US
dc.coverage.spatial siglo XXI en_US
dc.creator Castro García, Carolina
dc.date.accessioned 2025-11-05T15:15:54Z
dc.date.available 2025-11-05T15:15:54Z
dc.date.issued 2025-11-04
dc.identifier info:eu-repo/semantics/publishedVersion en_US
dc.identifier.uri http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3998
dc.description This research aims to analyze the elements that demonstrate the presence or absence of a mainstreaming of the gender perspective in the Law degree program at the Autonomous University of Zacatecas. Through the application of a data collection instrument, the experience and perceptions of a sample of students regarding the incorporation of the gender perspective in various aspects of the program—including regulations, language, curriculum, awareness-raising, and the elimination of gender-based violence—were explored. The results obtained allow for reflection on the importance of the gender perspective in student training and teaching practices in higher education, as well as on the obligation established in the General Law of Higher Education (2021). en_US
dc.description.abstract La presente investigación tiene como objetivo analizar los elementos que demuestran la existencia o ausencia de una transversalidad de la perspectiva de género en la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas. A través de la aplicación de un instrumento de recolección de datos, se conoce la experiencia y percepción que tiene una muestra de alumnado, respecto a la incorporación de la perspectiva de género en diversos ámbitos de dicho programa: la normativa, el lenguaje, el plan de estudios, la sensibilización y la eliminación de la violencia de género. Los resultados obtenidos permiten reflexionar sobre la importancia de la perspectiva de género en la formación del estudiantado y la práctica docente en la educación superior, así como, sobre su obligación establecida en la Ley General de Educación Superior (2021). en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Universidad Autónoma de Zacatecas en_US
dc.relation.isbasedon Maestra en Educación y Desarrollo Profesional Docente en_US
dc.relation.uri generalPublic en_US
dc.rights CC0 1.0 Universal *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ *
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4] en_US
dc.subject.other Género en_US
dc.subject.other Perspectiva de género en_US
dc.subject.other Transversalidad de la perspectiva de género en_US
dc.subject.other Educación superior en_US
dc.title Importancia de la transversalidad de la perspectiva de género en la educación superior. El escenario de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Zacatecas en_US
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis en_US


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

CC0 1.0 Universal Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas