Resumen:
El presente trabajo tuvo como objetivo principal evaluar el nivel de desarrollo psicomotor fino, maduración y su influencia en la adquisición de la lectoescritura del alumnado de dos escuelas. También, muestra una mirada al pasado del desarrollo histórico de la enseñanza de la lectoescritura en México, comenzando con las culturas prehispánicas hasta la actualidad, al mismo tiempo se menciona como se fue concretando la educación básica actual, así como sus planes y programas, hacienda un enfoque principalmente en el área psicomotora fina y la adquisición de la lectoescritura. En este mismo también se conoce el proceso de desarrollo de dos áreas: psicomotor fino y la lectoescritura desde distintos autores, asimismo, sobre la importancia de la maduración cognitiva y su relación con dichas áreas mencionadas. Durante la realización de este trabajo se aplicaron pruebas estandarizadas para conocer qué relación o influencia había entre el área psicomotora fina, la lectoescritura y la maduración. Dichas pruebas fueron aplicadas a dos escuelas con contextos distintos dentro de la ciudad de Zacatecas.