Repositorio Dspace

Estereotipos del investigador educativo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.other https://orcid.org/0000-0002-1005-020X en_US
dc.coverage.spatial Golobal en_US
dc.creator García Perea, Ma. Dolores
dc.creator Ríos Rodríguez, Leticia del Carmen
dc.date.accessioned 2025-10-31T19:50:22Z
dc.date.available 2025-10-31T19:50:22Z
dc.date.issued 2022
dc.identifier info:eu-repo/semantics/publishedVersion en_US
dc.identifier.isbn 978-84-1377-921-8 en_US
dc.identifier.uri http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/3994
dc.identifier.uri https://doi.org/10.48779/bwjn-dn90
dc.description.abstract El investigador educativo es un tema de investigación complejo, polémico, controvertido, histórico, multirreferencial, necesario, paradójico, utópico y de contrastes interpretativos extremos. Tal hecho se debe principalmente al ponderar cuestiones laborales (nombramiento, requerimientos de contratación, sueldo, funciones, jerarquía y roles, entre otros aspectos), omitiendo con ello problemas diversos y condiciones limitantes adversas. Por tal motivo, el propósito del trabajo es analizar algunos estereotipos del investigador del ámbito educativo mexicano, con la finalidad de comprender que las expectativas sobre la profesión como de la persona que las desarrolla, en ocasiones están determinadas por estereotipos reducidos y restringidos, por otro, se ciñen a criterios establecidos por la burocracia administrativa, normatividad e instrucciones emanadas por autoridades educativas que se comportan como funcionarios negativos. Para Hirsch (1996), la principal virtud burocrática del funcionario que ha sido considerada como defecto o sentido negativo es la sumisión irrestrictiva a la autoridad superior. A lo anterior hay que incorporar el formalismo y visión fragmentada, estática, lineal, reducida, impositiva, radical, mecánica, pasiva e irreal. Para lograr el propósito mencionado, los apartados del trabajo son: Preguntas y características de la investigación, Modelo integrado de formación y cambio de estereotipos étnicos y nacionales y Estereotipos del investigador educativo. en_US
dc.language.iso spa en_US
dc.publisher Dykinson S.L. en_US
dc.relation.uri generalPublic en_US
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ *
dc.source Investigaciones teóricas y experiencias prácticas para la equidad en educación. Luisa Vera-Caro y Alba Vico-Bosh editores. España. pp. 273-296 en_US
dc.subject.classification HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA [4] en_US
dc.subject.other investigación en_US
dc.subject.other educación en_US
dc.subject.other investigador educativo en_US
dc.title Estereotipos del investigador educativo en_US
dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart en_US


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas