Rodríguez Robles, Marcelina; Ríos Rodríguez, Leticia del Carmen; García Perea, Ma. Dolores
Resumen:
Las funciones asignadas al investigador educativo se incrementan por las
necesidades propias de la profesión, las condiciones de las instituciones y de los
lineamientos de las políticas relacionadas con la producción de la investigación.
También el espíritu de las épocas actuales influye determinantemente en
el incremento del número de investigadores, pero también en los retos del
investigador para desarrollar sus actividades dentro o fuera de la institución
de origen con, sin y a pesar de la institución donde se labora.
Este estudio se desarrolla en el Instituto Superior de Ciencias de la
Educación del Estado de México (ISCEEM). Se utiliza una metodología
descriptiva-interpretativa. Es un estudio de caso con análisis retrospectivo y
autobiográfico y como argumentación teórica, los conceptos de la dialéctica
de lo concreto de Karel Kosík (1967). Las funciones que se desprenden de la
investigación se clasifican en: tradicional, normatividad, institucionalizadas,
agente de la investigación, de oficio y emergentes.