Resumen:
El arribo de la Inteligencia Artificial Generati,va a un sinfín de espacios es á revolucionando la forma en que se hacen las cosa5¡1 entre eUas la educación. Es menester de los sistemas educativos, en conjunto con académicos, docentes y comunidad en general comenzar a generar preguntas y buscar respuestas para un correcto uso de esta tecnología en los procesos educativos. Al respecto, el trabajo que se socializa presenta la sistematización de experiencias de la incorporación de la Inteligencia Artificial Generativa, en articuladón con el aprendizaje activo,en seminarios de posgrado de la Unidad Académica de Docencia Superior de la Universidad Autónoma de Zacatecas, además de presentar una revisión breve de varios documentos ínstitucionales que han pretendido compartir orientaciones sobre una incorporación adecuada de esta tecnología en temas educativos. Algunos resuftados de la sistematización muestran interés y agrado por parte del estudiantado del desarrollo de sesiones por medio de estrategias y metodologías dinámicas. sumado a la integración de TtCCAD en las sesiones de seminarios. El análisís realizado también muestra el valor que el estudiantado otorga a trabajar con este tipo de tecnología, así mismo, la preocupación que tienen ante las implicaciones éticas del trabajo con Inteligencia Artificial.