Repositorio Dspace

Envíos recientes

Unidad Académica de Ciencia Política: Envíos recientes

  • de la Fuente Limón, Héctor (Editorial Fontamara, 2019-10)
    En este trabajo se analizan algunas de las aportaciones mas notables contenidas en la obra de Karl Marx Sohre la cuestión judía, en torno al Estado y los derechos del hombre, y su inviabilidad en una sociedad escindida en ...
  • de la Fuente Limón, Héctor (Brill, 2017)
    This study analyses some of the challenges facing democracy in Mexico, basedon the neoliberal form of accumulation imposed on the country in recentyears. The effects of this imposition can be seen in an economy with ...
  • de la Fuente Limón, Héctor (Colofón, 2019)
    Los estudios sobre la democracia y el cambio político en México se encuentran en fase de actualización (y me remito a mi país únicamente, obviando que estas transformaciones han estado marcadas por la in-fluencia decidida ...
  • de la Fuente Limón, Héctor (Colofón, 2019-10-29)
    Los trabajos aquí reunidos son el resultado de investigaciones particulares de docentes y alumnos egresados del programa de Doctorado en Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Zacatecas “Francisco García Salinas”, ...
  • Hernández Cortez, Noé (Universidad Tecnológica de la Mixteca, 2017)
    La presente obra publicada con el sello editorial de la Universidad del Istmo, con el título Símbolos y representaciones zapotecas, es un conjunto de nueve trabajos presentados en la decimotercera y decimo- cuarta ...
  • Hernández Cortez, Noé; Joaquín Castillo, Azucena Margarita (Universidad La Salle México, 2018-02)
    El desarrollo de los proyectos eólicos en los últimos años en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, han impactado en las formas socioculturales de las comunidades indígenas zapotecas de la región. Como respuesta a estos ...
  • Cordero Torres, Jorge Martín; González Nolasco, Juquila Araceli; Hernández Cortez, Noé (Center for Promoting Ideas, 2017-11)
    The production of clean, renewable energy is one of the principal elements of the Mexican government’s current public energy policy. Based on a literature review of state public policies, legal frameworks and government ...
  • Hernández Cortez, Noé (Universidad Autónoma de Bucaramanga, 2019-04-30)
    Una de las corrientes representativas en la ciencia política contemporánea es el institucionalismo histórico. En el presente artículo se parte de la premisa de que actualmente predominan dos paradigmas epistemológicos en ...
  • Mézquita Alonso, Iván; Ruelas Monjardín, Laura Celina; Hernández Cortez, Noé (Universidad Católica Silva Henríquez, 2020-12-31)
    La construcción de presas es y ha sido severamente cuestiona- da por los impactos sociales, económicos y ambientales. El auge que experimentaron entre 1947 y 1960 disminuyó en las dos dé- cadas siguientes. Sin embargo, ...
  • Acosta Reveles, Irma Lorena; Sieglin Suetterlin, Veronika (Miguel Ángel Porrúa, 2013-11-10)
    En el marco de los trabajos de la Red de Colaboración Internacional “Cultura, Política y Educación” que ha contado con el apoyo financiero del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep) de la Secretaría de Educación ...
  • Sieglin, Veronika; Acosta Reveles, Irma Lorena (AM Editores, 2014-10-28)
    Los trabajos aquí reunidos son fruto de un conjunto de apoyos institucionales. Un agradecimiento muy especial brindamos al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que a través de un generoso financiamiento ...
  • Acosta Reveles, Irma Lorena (Grupo Eumed, Universidad de Málaga, 2011-11-28)
    Abordar cuestiones que afectan a las mujeres en nuestros días no es sencillo; para empezar, porque la sola mención del tópico provoca de inmediato simpatías o rechazos. Por razones distintas y con frecuencia desconocidas, ...
  • Cerros Rodríguez, Elisa; Sieglin, Veronika; Acosta Reveles, Irma Lorena (Clave editorial, 2015-08-22)
    El presente libro es resultado de un proyecto de investigación que de manera conjunta realizaron cuatro cuerpos académicos consolidados de igual número de universidades públicas del país, como parte de la Red Cultura, ...
  • Figueroa Delgado, Silvana Andrea; Najera Solis, Graciela (Senado de la República, LXIV Legislatura, 2020)
    El puntaje automatización, propia de esta era industrial, augura una relación hombre-máquina desfavorable para el primero. El aumento en la densidad tecnológica va en detrimento directo del crecimiento del empleo, ...
  • Figueroa Delgado, Silvana Andrea; Nájera Solís, Graciela (BUAP Ediciones, 2019)
    El proceso global de apertura económica, se ha acompañado por la reproducción de escritos oficiales y académicos encaminados a señalar las bondades de dicho proceso puede acarrear para países en desventaja tecnológica. ...
  • Figueroa Delgado, Silvana Andrea; Muñoz Domínguez, Miguel Omar (Colofón, 2019)
    A mediados de la década de los 1990, apareció en la escena académica la propuesta de un modelo de cooperación organizacional- entre Universidad, Industria y Gobierno- denominado la triple hélice (Etzkowitz y Leydesdorff, ...
  • Figueroa Delgado, Silvana Andrea (Editorial Itaca, 2015)
    Los esfuerzos dedicados a la investigación y el desarrollo tecnológico se reflejan en el grado de desenvolvimiento de un país y contribuyen decisivamente a definir los términos de su participación dentro del concierto ...
  • Figueroa Delgado, Silvana Andrea (Koninklijke Brill, 2017)
    Since ancient times, China has distinguished itself as a great nation in many ways. Its contributions to humanity are undeniable. It was the birthplace of printing, the magnetic compass, silk, the first earthquake detector, ...
  • Hernández Cortez, Noé (Tecnológico Nacional de MéxicoInstituto Tecnológico de La Paz, 2018-08)
    Se argumenta en el presente trabajo que un indicador del proceso de desdemocratización que vive México desde el año 2000 es el aumento en la tasa de homicidios dolosos como producto de la violencia criminal organizada. ...
  • Hernández Cortez, Noé (Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCentro Peninsular en Humanidades y en Ciencias Sociales, 2017-09-08)
    En los estudios recientes del análisis de la política pública han tomado vigor los análisis desde la perspectiva del discurso. A partir del movimiento del llamado giro argumentativo en el análisis de la política pública ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta