Repositorio Dspace

Listar *Documentos Académicos*-- UA Estudios del Desarrollo por fecha de publicación

Listar *Documentos Académicos*-- UA Estudios del Desarrollo por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Foladori, Guillermo (Universidad Nacional Autónoma de México, 1977-01)
    Bajo Ia carpeta titulada "El H. Cabildo de Ia Ciudad de Puebla" se encuentra en Ia Biblioteca Central del Instituto Nacional de Antropología e Historia un microfilm rollo 11 tornado de Ia Catedral Metropolitana de Puebla ...
  • López Villafañe, Víctor; Romero Castilla, Alfredo (Siglo XXI Editores, 1987)
    En los últimos años, la atención mundial se ha centrado con asombro y curiosidad en un fenómeno denominado el "milagro japonés". Sin embargo, en México y América Latina el interés por Japón se ve obstaculizado por una ...
  • Foladori, Guillermo (Universidad Nacional Autónoma de México, 1992-12)
    La cultura es definida por las ciencias sociales académicas como el conjunto de aquellas características comunes a la mayoría de la población de una sociedad que son resultado, a su vez, de prácticas sociales. Vulgarmente ...
  • Delgado Wise, Raúl (Universidad Nacional Autónoma de México, 1993-01)
    Pocos eventos han traído consigo cambios tan profundos en el panorama energético mundial y resultan de tanta significación para comprender la dinámica del capitalismo contemporáneo, como los relacionados con el doble choque ...
  • López Villafañe, Víctor (Siglo XXI Editores, 1994)
    Se describe en esta obra un largo periplo económico. Empieza con la reconstrucción de Japón y termina planteando la declinación económica de Estados Unidos en la cuenca del Pacífico. Se propone una hipótesis simple que ...
  • Delgado Wise, Raúl (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas., 1994-01)
    Como se sabe, el petróleo mexicano tuvo una destacada participación mundial en la segunda década del presente siglo, cuando las grandes compañías petroleras apenas iniciaban su escala expansionista. No sólo estuvo en ...
  • Delgado Wise, Raúl (Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Económicas., 1994-01)
    El propósito del ensayo es aportar algunos elementos tendientes a esclarecer los entretelones del proceso histórico que desembocó en la nacionalización de la industria petrolera mexicana y que marcó su derrotero hasta la ...
  • Deniz Espinós, José (Instituto Español de Estudios Estratégicos, 1995-02)
    Cuando finalizaba la Segunda Guerra Mundial se crearon las instituciones económicas que sirvieron de base a un nuevo ciclo histórico de desarrollo que, medio siglo después, está agotado y de cuya crisis surgen ...
  • López Villafañe, Víctor (Universidad Nacional Autónoma de México, 1996)
    La Cuenca del Pacífico es quizá la región mundial que ha sufrido las mayores transformaciones en el siglo xx. Japón se convirtió -gracias a las relocalizaciones industriales emprendidas al término de la Segunda Guerra ...
  • Mallorquin, Carlos (Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1996-01)
    Este ensayo presenta una breve guía para leer y comprender a Celso Furtado. Existe un increíble desconocimiento sobre sus ideas, sus textos claves y actividades a lo largo de cinco décadas. Se resaltan aquellos momentos y ...
  • Delgado Wise, Raúl (Universidad Nacional Autónoma de México, 1996-01)
    El presente trabajo busca reflexionar acerca de la naturaleza de una de las figuras dominantes de nuestro tiempo: el capital monopolista internacional. Más que un tratamiento in extenso de la temática, intenta dar respuesta ...
  • García Zamora, Rodolfo (CONACYTUniversidad Autónoma Chapingo, 1996-11)
    El campo mexicano, como en todo el mundo, se ha transformado profundamente en las dos ultimas décadas como resultado del proceso de globalización y de reestructuración económica. Este proceso nos ha llevado a adoptar un ...
  • Foladori, Guillermo (Instituto de Filosofia e Ciências Humanas. Universidade Estadual de Campinas-UNICAMP, 1997-01)
    Toda transformação ocorrida na realidade constitui a verdadeira prova para as teorias e métodos científicos. Por isso, o desafio de confrontá-las com a realidade e de polemizar em tomo de suas modificações ou rejeições ...
  • Deniz Espinós, José (Instituto Español de Estudios Estratégicos, 1998-01-01)
    Estos últimos cien años han sido para España de profunda transformación en la estructura económica s,ocial ,política e ideológica .A finales del siglo XIX, había una sociedad que algunos han denominado híbrida, para ...
  • López Villafañe, Víctor (Fundación Friedrich Ebert (FES), 1998-05-01)
    La crisis del Sudeste asiático deriva de la presión de capitales en busca de nuevas áreas rentables en el mapa de la periferia financiera global. La crisis fue alimentada en lo interno por la sobrecapacidad industrial y ...
  • García Zamora, Rodolfo (Bancomext, 1999-02)
    La integración monetaria de Europa Occidental es una vieja aspiración del continente, que en los últimos años se ha convertido en objetivo primordial para los dirigentes políticos y económicos de casi todos los países ...
  • Foladori, Guillermo (Universidade Federal de Santa Catarina, 1999-04)
    Nas ciências econômicas é possível encontrar três grandes correntes que consideram a questão ambiental: a economia ambiental, que é a visão neoclássica e keynesiana; a economia ecológica, que busca utilizar as leis da ...
  • Mallorquin, Carlos (Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Chile, 1999-04-10)
    Como se indica en el epígrafe, extraído del último libro de nuestro economista, en América Latina se produjeron ideas en torno al desarrollo económico que recorrieron el mundo.El propio Raúl Prebisch, uno de los primeros ...
  • Petras, James; Veltmeyer, Henry (Monthly Review Foundation, 1999-07-01)
    A good place to star a review
  • García Zamora, Rodolfo (Universidad Autónoma de Zacatecas, 1999-09)
    En este ensayo se estudia la forma en que los procesos de globalización, reestructuración de la economía nacional y la participación en los Tratados de Libre Comercio, han provocado un cambio en el desarrollo del país, al ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta