Repositorio Dspace

Monitor de área pasivo para la medición de la H*(10)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor 6207 es_ES
dc.contributor.other https://orcid.org/0000-0002-7081-9084 es_ES
dc.coverage.spatial Global es_ES
dc.creator Vega Carrillo, Héctor René
dc.date.accessioned 2019-03-19T19:19:00Z
dc.date.available 2019-03-19T19:19:00Z
dc.date.issued 2014-06
dc.identifier info:eu-repo/semantics/publishedVersion es_ES
dc.identifier.uri http://localhost/xmlui/handle/20.500.11845/806
dc.identifier.uri https://doi.org/10.48779/5eh2-3958 es_ES
dc.description.abstract Cuando los aceleradores lineales operan con voltajes superiores a los 7 MV, en forma inherente se producen neutrones en el cabezal del acelerador, los componentes del búnker y el cuerpo del paciente. Estos neutrones depositan una dosis indeseada en el paciente y debido a los mecanismos de interacción con la materia, su presencia representa un problema de protección radiológica para la instalación. Una magnitud dosimétrica que se usa para estimar el riesgo que representa la presencia de los neutrones es la dosis equivalente ambiental, H*(10). En el mercado internacional hay monitores diseñados para medir esta magnitud sin embargo en su diseño usan detectores activos que no son útiles para medir la H*(10) dentro del búnker. En este trabajo se presenta el diseño de un monitor de área pasivo que puede usar pares de dosímetros termoluminiscentes, laminillas de activación o detectores de trazas. La respuesta del monitor, ante fuentes monoenergéticas de neutrones se realizó mediante métodos Monte Carlo donde el monitor se modeló como un cilindro de polietileno de 0.92 g/cm3 de densidad, donde se calculó la fluencia de neutrones, la cantidad de reacciones nucleares y la H*(10). El monitor se construyó con un cilindro móvil que se inserta a lo largo del eje axial del moderador de polietileno; el cilindro permite colocar cualquier detector pasivo de neutrones que al insertarse en el moderador ubica al detector en el centro del moderador. El monitor, con pares de dosímetros termoluminiscentes como detector pasivo de neutrones, se calibró con una fuente desnuda y moderada de 241AmBe y el espectro de neutrones del haz radial del reactor TRIGA Mark III del ININ. El desempeño del moderador se probó con un acelerador lineal para radioterapia Varian iX de 15 MV y el valor de la H*(10) obtenido con un espectrómetro de esferas Bonner. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica “INAOE” es_ES
dc.relation https://www-optica.inaoep.mx/~tecnologia_salud/2014/1/cartel.php es_ES
dc.relation.uri generalPublic es_ES
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América *
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ *
dc.source V Congreso Nacional de Tecnología Aplicada a Ciencias de la Salud es_ES
dc.subject.classification MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD [3] es_ES
dc.subject.other radioterapia es_ES
dc.subject.other aceleradores lineales es_ES
dc.subject.other H*(10) es_ES
dc.title Monitor de área pasivo para la medición de la H*(10) es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/conferenceObject es_ES


Ficheros en el ítem

El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas