Resumen:
en este artículo se estudia la presencia del sueño como elemento narrativo  recurrente  en  la  obra  de  Fernández  de  Lizardi  y,  en  particular,  en  Los paseos  de  la  verdad,  publicado  durante  cinco  entregas  en  1815  en  la  Alacena  de  Frioleras, a imitación de los Sueños de torres de Villarroel. Se destaca la voluntad moralizadora del autor y la vinculación del sueño a la constitución de un ideal, el de una nueva nación construida a partir de la síntesis de las mejores ideas que ofrecía su época, ya fueran de la tradición o de la modernidad.
 
Descripción:
His article studies the presence of dreams as a recurring narrative element in the work of Fernández de Lizardi, and in particular in Los paseos de la verdad, published in five excerpts in 1815 in the Alacena de Frioleras, in imitation of the Sueños of torres Villarroel. emphasis is placed on the moralizing intention of the author and the linking of dreams to the constitution of an ideal, that of a new nation built upon a synthesis of the best ideas of the age, be they traditional or modern.